
[VIDEO] Continuando con el ciclo de Charlas 2021, EnDiAs presentó en vivo, la charla "A 150 años del Inicio de una Aventura Astronómica", a cargo del Profesor Santiago Paolantonio, por nuestro canal de YouTube el 24/09/2021 (El 24 de Octubre se celebra en Argentina el "Día de la Astronomía" para recordar el aniversario de la creación del Observatorio Astronómico de Córdoba)
Te sugerimos hacer CLIC en el logo de YouTube, en el borde inferior del video, para comentarlo y darle "Me Gusta"
Inicios de la profesionalización de la Astronomía en Argentina. Inauguración del Observatorio Nacional Argentino, hoy Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba, 24/10/1871. Principales trabajos astronómicos de las primeras décadas.
Una mirada a la Historia de la Astronomía en Argentina, a cargo de un Investigador especializado, Santiago Paolantonio, profesor de Física y Óptica. Organizador y docente de cursos y talleres sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales, Astronomía y la Historia de las Ciencias.
Algunos imágenes de la charla

150 aniversario del Observatorio Nacional Argentino

Condiciones para la astronomía en Córdoba

Uranometría Argentina

Uranometría. Dibujos del cielo

Instrumento Círculo Meridiano para determinar posiciones estelares

Edificio original, después demolido

El observatorio usó placas fotográficas húmedas

Fragmento de catálogo de 600000 estrellas

Fotómetro de Pickering para medir luminosidad estelar

Telescopio especial para tomar fotografías

Fotos de cúmulos y nebulosas

Descubren nebulosa alrededor de una estrella

Astrocámara para estudio del Cometa Halley

Bosque Alegre 1942. Astrofísica con telescopio de 150 cm.

El estudio se realizaba sobre las placas en negativo
Agradecemos al Profesor Santiago Paolantanio (*), por enriquecer nuestros contenidos, a través de su impecable disertación.
(*)Autor de numerosos artículos científicos, de divulgación y de educación, y coautor junto a junto a Edgardo Minniti de los libros: “Córdoba Estelar, Historia del Observatorio Nacional Argentino” , “Uranometría Argentina 2001”, “Infinito, Maravillas del Cielo Austral”, “Manual de Uso del Espectrógrafo Multifunción” para la Estación Astrofísica de Bosque Alegre